El impacto de la auditoría interna en la mejora de procesos contables en empresas manufactureras [The impact of internal audit on the improvement of accounting processes in manufacturing companies]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.429Palabras clave:
auditoría interna, control interno, procesos contablesResumen
La auditoría interna es clave para la optimización de procesos contables en empresas manufactureras, garantizando transparencia y reducción de riesgos financieros. Este estudio, tiene como objetivo analizar la auditoría interna en la mejora de los procesos contables en empresas manufactureras del Austro ecuatoriano. Se empleó un diseño descriptivo-correlacional para examinar las prácticas de auditoría interna y su impacto en los procesos contables. La investigación se basó en una encuesta aplicada a 53 profesionales vinculados al sector manufacturero, utilizando un muestreo no probabilístico intencionado. Los resultados evidenciaron que solo el 28.30% de las empresas realizan auditorías internas con regularidad, lo que refleja una baja frecuencia en su implementación. El modelo Z-SCORE mostró que las empresas con auditorías estructuradas tienen un 15% menos de probabilidades de enfrentar quiebras técnicas. Se ratifica la hipótesis sobre la importancia de la auditoría interna para mejorar la estabilidad financiera y la eficiencia operativa.
Descargas
Citas
Escalante, T., Mackay, C., Escalante, T., & Véliz, R. (2021). El aseguramiento de la calidad en las PYMES ecuatorianas [Quality assurance in Ecuadorian SMEs]. Revista Publicando, 8(31), 71–81. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2235
Flores. (2022). El control interno en el área contable y su relación con la eficiencia de las operaciones financieras empresa ExPair Cargo Ecuador CIA.LTDA [Internal control in the accounting area and its relationship with the efficiency of financial operations at ExPair Cargo Ecuador CIA.LTDA]. Retrieved from Universidad Politécnica Salesiana: https://surl.li/qcoiyt
Guiñansaca, J., Quezada, J., & Yumbla, J. (2024). El cierre de empresas manufactureras con el supuesto de empresa en marcha. Análisis de informes de auditoría [The closure of manufacturing companies under the going concern assumption: Analysis of audit reports]. Economía y Negocios, 15(1), 64–85. https://doi.org/10.29019
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación [Research methodology]. México M.D.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
Mora, G., & Valverde, A. (2021). Auditoría interna en el marco de la empresa privada costarricense [Internal auditing within the framework of Costa Rican private companies]. Revista Nacional de Administración, 12(1).
Morales, K., & Jiménez, F. (2023). Ética y transparencia en la contabilidad financiera en México [Ethics and transparency in financial accounting in Mexico]. Liderazgo y Gestión, 7(11). https://doi.org/10.5281/zenodo.10031521
Mosquera, C. (2021). Control interno COSO ERM aplicado al talento humano del sector público en Ecuador [COSO ERM internal control applied to human talent in the public sector in Ecuador]. Revista Enfoques, 5(17), 32–39.
Núñez, C., & Solís, J. (2024). Optimización de sistemas de contabilidad de costos en empresas manufactureras de Quito-Ecuador [Optimization of cost accounting systems in manufacturing companies in Quito, Ecuador]. Koinonia, 9(2). ISSN: 2542-3088
Orozco, M. (2022, March 7). Análisis del riesgo de quiebra financiero a través del modelo Z-SCORE en las empresas manufactureras del Ecuador, periodo 2020 [Analysis of financial bankruptcy risk through the Z-SCORE model in Ecuadorian manufacturing companies, 2020]. Retrieved from Universidad Nacional de Chimborazo: http://dspace.unach.edu.ec
Panchi-Arias, M. P. (2021). La auditoría interna como herramienta de control y seguimiento de la gestión en las universidades [Internal auditing as a tool for control and management monitoring in universities]. Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 333–341.
Pino, B., & Zapata, H. (2023). Importancia del manejo de contabilidad financiera, de costos, auditoría y políticas fiscales para las empresas colombianas [Importance of managing financial accounting, cost accounting, auditing, and fiscal policies for Colombian companies]. Reflexiones Contables, 6(1), 63–77. ISSN: 2665-5543
Quimi, D., & Vélez, L. (2024). Auditoría forense en América Latina: Una revisión sistemática de literatura científica durante el periodo 2012–2022 [Forensic auditing in Latin America: A systematic review of scientific literature during the period 2012–2022]. Cofin Habana, 18(1).
Rodríguez, G., Pincay, D., & Rodríguez, N. (2021). La importancia de la auditoría de gestión y los procesos administrativos y técnicos, realidades y perspectivas [The importance of management auditing and administrative and technical processes: Realities and perspectives]. UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(3), 127–140.
Sampiere, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [Research methodology: Quantitative, qualitative, and mixed approaches]. México D.F.: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
Sánchez, K., Yumbla, E., & Aguirre, J. (2024). Influencia de la auditoría externa en las razones financieras: Un análisis para las PYMES manufactureras cuencanas [Influence of external auditing on financial ratios: An analysis for manufacturing SMEs in Cuenca]. Boletín de Coyuntura, 40, 7–14. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069
Tamay, M., Narváez, C., Erazo, J., & Torres, M. (2020, August 25). La auditoría interna y su importancia en los procesos contables en el sector público no financiero [Internal auditing and its importance in accounting processes in the non-financial public sector]. Digital Publisher. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.4-1.283
Valderrama, Y., Briceño, L., & Sánchez, J. (2021). Procedimientos para obtener evidencia suficiente y adecuada en la auditoría financiera: Una caracterización desde el enfoque teórico y normativo [Procedures to obtain sufficient and appropriate evidence in financial auditing: A characterization from the theoretical and normative approach]. Revista Colombiana de Contabilidad-ASFACOP, 9(17), 39–63.
Valladares, J., & Ordóñez, Y. (2024). La aplicación de inteligencia artificial en la auditoría contable [The application of artificial intelligence in accounting auditing]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(Contabilidad y Auditoría II), 73–85. https://doi.org/10.37813/2792449
Yerrén, R. (2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática [The internal control system and public management: A systematic review]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316–2335.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 atricia López-Torres, Narciza Azucena Reyes-Cárdenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai