Estrategias de auditoría tributaria para optimizar la planificación fiscal en empresas aéreas comunitarias [Tax audit strategies to optimize tax planning in community airlines]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.400Palabras clave:
auditoría, capacitación, tributaciónResumen
La auditoría tributaria representa una herramienta esencial para el control y optimización de la planificación fiscal empresarial. Este estudio aborda la problemática de decisiones inadecuadas en materia de planificación fiscal en empresas de servicio aéreo comunitario del cantón Morona, Ecuador, exponiendo a estas organizaciones a riesgos tributarios significativos. El objetivo fue diseñar estrategias de auditoría tributaria para mejorar las decisiones relacionadas con la planificación fiscal. Se empleó un método no experimental con enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección de datos. Los resultados revelan que más del 51% de las empresas carecen de estrategias definidas y reconocen la auditoría tributaria como herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento normativo. Se concluye que implementar auditorías tributarias y capacitación continua del personal resulta indispensable para optimizar la gestión fiscal, prevenir sanciones y promover una cultura organizacional basada en transparencia y responsabilidad tributaria.
Descargas
Citas
Arias, J., Vallejo, L., & Arias, E. (2023). Fundamentos de auditoría (1ª ed.). Editorial Politécnica ESPOCH. https://acortar.link/Vkiapp
Barbean, N., Santillan, R., Bastidas, T., & Peña, M. (2022). Comportamiento tributario de microempresas. Revista Venezolana de Gerencia, 27(98), 666-679. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.98.18
Cantos, M. (2019). La auditoría integral como herramienta de validación de la gestión institucional. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 5(2), 442-448. https://acortar.link/5RBfJ3
Cardenas, J. (2023). Sistemas de administración tributaria digital: Una revisión. Revista Científica de Sistemas e Informática, 3(2), 1-13. https://doi.org/10.51252/rcsi.v3i2.525
Chan, H., Dulleck, U., Fooken, J., Moy, N., & Torgler, B. (2023). Cash and the hidden economy: Experimental evidence on fighting tax evasion in small business transactions. Journal of Business Ethics, 186(1), 89-114. https://doi.org/10.1007/s10551-022-05282-x
Chávez, M., & Andrade, R. (2024). Evaluación de estrategias de planificación fiscal para empresas del sector comercial en Ecuador. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 54-64. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iContabilidad y Auditoría.157
Choez, K., & Torres, A. (2024). Impacto de la auditoría de cumplimiento tributario en identificación de riesgos y oportunidades. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 124-132. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.117
Corti, H. (2023). Claves para una reforma constitucional en materia financiera y tributaria: Un aporte al proceso constituyente chileno. Revista de Educación y Derecho, 27, 1-18. https://doi.org/10.1344/REYD2023.27.42488
Dirección de Aviación Civil. (2021). Registro de empresas de aviación civil. https://acortar.link/YUxFkU
Dugllay, W., & Torres, M. (2024). Análisis del impacto de la auditoría tributaria preventiva en MIPYMES. Cuenca-Ecuador: Perspectivas y desafíos. Journal Scientific MQRInvestigar, 7(3), 1057-1080. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1057-1080
Gómez, M., & Torres, A. (2025). Retos y estrategias para el cumplimiento tributario en PYMES ante regulaciones cambiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 10(1), 1-23. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4490
Jácome, E., & Ordóñez, Y. (2025). Efectividad de la auditoría tributaria en la detección de fraudes fiscales en casas de salud. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(especial), 66-78. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.306
Medina, M., Rojas, C., Bustamante, W., Loaiza, R., Marte, C., & Castillo, R. (2023). Metodología de la investigación (Vol. 1). INUDI Perú. https://doi.org/10.35622/inudi.b.080
Monterrey, J., & Segura, A. (2022). ¿Influyen los auditores en la agresividad fiscal de sus clientes? Evidencia empírica en las compañías españolas no cotizadas. Revista de Contabilidad, 25(1), 16-30. https://doi.org/10.6018/RCSAR.395831
Montoya, J., García, D., & Vargas, F. (2022). Optimización del pago del IVA a través de un modelo de riesgo probabilístico para la planeación financiera. Contaduría y Administración, 67(2), 330-345. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3296
Nikolova, B. (2024). Contemporary trends and challenges of taxation and tax control. ResearchGate, 1-17. https://doi.org/10.58861/tae.di.2024.4.01
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2020). Perspectivas económicas de América Latina 2020: Transformación digital para una mejor reconstrucción. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/f2fdced2-es
Ojala, H., Malo, P., & Penttinen, E. (2023). Private firms' tax aggressiveness and lightweight pre-tax audit interventions by the tax administration. Journal of International Accounting, Auditing and Taxation, 53, 1-14. https://doi.org/10.1016/j.intaccaudtax.2023.100550
Quispe, M., & Narváez, X. (2024). Auditoría tributaria para la detección de riesgos y oportunidades en el sector comercial. Revista Pacha, 5(15), 1-17. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i16.296
Sánchez, A., & Monterrey, J. (2020). ¿Cómo ha evolucionado la presión fiscal de la empresa española en la última década? Remedios normativos frente a la planificación fiscal. Revista de Contabilidad, 23(2), 224-237. https://doi.org/10.6018/rcsar.370841
Sucuzhañay, G., & Torres, M. (2024). Tecnologías emergentes en auditoría de gestión: Enfoques innovadores en empresas de Cuenca, Ecuador. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 42-53. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iContabilidad y Auditoría.156
Tarrillo, O., Mejía, J., Dávila, J., Pintado, C., Tapia, C., Chilón, W., & Vélez, S. (2024). Metodología de la investigación: Una mirada global (Vol. 1). CID - Centro de Investigación y Desarrollo. https://doi.org/10.37811/cli_w1078
Vizhñay, L., & Zapata, P. (2024). Digitalización en la gestión del impuesto al valor agregado en Ecuador: Desafíos y oportunidades. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 9(9), 1-24. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i9.2024
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María del Pilar Castillo-Ríos, Yanice Licenia Ordóñez-Parra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai