Optimización de la eficiencia organizacional mediante auditoría de gestión en empresas de asesoría tributaria [Optimization of organizational efficiency through management auditing in tax consulting firms]

Autores/as

  • José Miguel Saravia-Jara Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Azucena de las Mercedes Torres-Negrete Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.294

Palabras clave:

auditoria de gestión, operación administrativa, cambio organizacional

Resumen

La Auditoría de Gestión permite evaluar la efectividad de los procesos organizacionales para optimizar el desempeño empresarial. El objetivo de este estudio consiste en diseñar buenas prácticas de Auditoría de Gestión para la mejora de la eficiencia organizacional en empresas de asesoría tributaria en Cuenca, Ecuador. Mediante un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se encuestó a 28 representantes del sector. Los resultados revelan que solo 31% realiza planificación de Auditoría de Gestión, existiendo correlación directa entre definición de objetivos y seguimiento posterior. Se evidencia que la identificación eficiente de riesgos, evaluación continua de controles internos, capacitación y optimización de recursos tecnológicos favorecen el cumplimiento de objetivos organizacionales. Se proponen buenas prácticas estructuradas en cuatro fases: planificación, evaluación de controles, pruebas sustantivas y conclusiones, que permiten optimizar procesos, identificar áreas de mejora y alcanzar objetivos eficazmente, contribuyendo a la competitividad y sostenibilidad de estas organizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arias, J., & Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación [Design and research methodology]. Arequipa: ENFOQUES CONSULTING EIRL.

Arias-Esparza, J. E., Vallejo-Chávez, L. M., & Arias-Hidalgo, E. P. (2023). Fundamentos de auditoría [Fundamentals of auditing]. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. ISBN: 978-9942-44-542-1. https://n9.cl/vdwft

Arispe, C. M., Yangali Vicente, J. S., Guerrero Bejarano, M. A., Lozada de Bonilla, O. R., Acuña Gamboa, L. A., & Arellano Sacramento, C. (2020). La investigación científica [Scientific research]. Guayaquil: UIDE. https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4310

Barradas, M., Rodríguez-Lázaro, J., & Maya-Espinoza, I. (2021). Desempeño organizacional: Una revisión teórica de sus dimensiones y forma de medición [Organizational performance: A theoretical review of its dimensions and measurement methods]. RECAI: Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática, 10(28), 21–40. https://doi.org/10.36677/recai.v10i28.15678

Boada-Cuerva, Maria, Boada-Grau, Joan, Prizmic-Kuzmica, Aldo-Javier, Diego, Natalia-Gimena de, & Vigil-Colet, Andreu. (2018). RTC-11: Adaptation of the Resistance to Change Scale in two countries (Spain and Argentina). Anales de Psicología, 34(2), 359-366. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.34.2.286721

Chica-Vega, Amada Asucena, & Erazo-Álvarez, Juan Carlos. (2024). Importancia de la planificación estratégica en las instituciones de Educación Superior [Importance of strategic planning in Higher Education institutions]. Conrado, 20(96), 129-138.

Contraloría General del Estado de Ecuador. (2024). Modalidades de auditoría gubernamental [Modalities of governmental auditing]. Recuperado el 15 de diciembre de 2024, de https://n9.cl/6jzn9

Flores, I., & Viteri, J. (2022). El control interno en el área contable y su relación con la eficiencia de las operaciones financieras empresa Expair Cargo Ecuador Cia. Ltda., 2022 [Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21741

García, D. A. (2019). Clima organizacional: Aspectos teóricos y propuesta de un modelo en el marco de la complejidad desde un análisis neutrosófico [Organizational climate: Theoretical aspects and a proposed model within the framework of complexity from a neutrosophic analysis]. Neutrosophic Computing and Machine Learning, 9(5), 26–43.

Hadi, M., Martel, C., Huayta, F., Rojas, C., & Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis [Research methodology: Guide for the thesis project]. Puno: Instituto Universitario de Innovación, Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073

INEC. (2021). Directorio de empresas y establecimientos [Directory of companies and establishments]. Recuperado de https://surl.li/pzxokx

Llumiguano-Poma, María Elena, Gavilánez-Cárdenas, Clarita Vanessa, & Chávez-Chimbo, Galo Wenseslao. (2021). Importancia de la auditoría de gestión como herramienta de mejora continua en las empresas [Importance of management auditing as a tool for continuous improvement in companies]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe3), 00042. Epub 30 de agosto de 2021.https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2723

Navarro, A., & Roa, U. (2023). Gestión logística para incrementar la competitividad en una empresa de paquetería, Piura 2023 [Logistics management to increase competitiveness in a parcel company, Piura 2023]. [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133657

Patrón-Osuna, O. E., & Vargas-Hernández, J. G. (2019). Factores internos y externos a la empresa que propician entornos de productividad en el sector privado [Internal and external factors of the company that foster productivity environments in the private sector]. Libre Empresa, 16(1), 64–78. https://doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2019v16n1.5910

Pilco, J. L. (2023). Desafíos de la auditoría tributaria en las pymes ecuatorianas: Prácticas actuales y recomendaciones para el cumplimiento fiscal eficiente [Challenges of tax auditing in Ecuadorian SMEs: Current practices and recommendations for efficient tax compliance] [Tesis de maestría, Universidad de Los Andes]. Repositorio Institucional. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17357

Quintana, P. del C. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas [Importance of the business management model for modern organizations]. Revista Enfoques, 4(16), 272–283. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v4i16.99

Ramos-Galarza, C., & García-Cruz, P. (2024). Guía para realizar estudios de revisión sistemática cuantitativa [Guide to conducting quantitative systematic review studies]. CienciAmérica, 13(1), 1–6. https://doi.org/10.33210/ca.v13i1.444

Regalado, C. (2021). Eficiencia organizacional en la implementación de las tecnologías 4.0 en los operadores logísticos del departamento del Atlántico, 2021 [Organizational efficiency in the implementation of 4.0 technologies in logistics operators in the Atlántico department, 2021]. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Nuevo León. Repositorio Académico Digital. http://eprints.uanl.mx/id/eprint/22412

Rincón, O., & Bautista, L. (2021). Cultura organizacional y su relación con los sistemas de gestión: una revisión bibliográfica [Organizational culture and its relationship with management systems: A bibliographic review]. SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión. https://doi.org/10.15332/24631140.6675

Sánchez, A., Cabezas, T., Huaranga, H., & Ninalaya, M. (2023). La cultura organizacional y la gestión del talento humano en el campus universitario [Organizational culture and human talent management on the university campus]. Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador. https://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2868

Vásquez, Y. (2020). Comunicación organizacional y eficiencia administrativa de los colaboradores de la Empresa Volmachine S.A.C. [Organizational communication and administrative efficiency of the collaborators of the company Volmachine S.A.C.]. Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo. Repositorio institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/73456

Zambrano, G., Álvarez, D., & Yoza, N. (2021). La importancia de la Auditoría de Gestión y los procesos administrativos y técnicos, realidades y perspectivas [The importance of management auditing and administrative and technical processes, realities and perspectives]. UNESUM-Ciencias: Revista Científica Multidisciplinaria

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Saravia-Jara, J. M. ., & Torres-Negrete, A. de las M. . (2025). Optimización de la eficiencia organizacional mediante auditoría de gestión en empresas de asesoría tributaria [Optimization of organizational efficiency through management auditing in tax consulting firms]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(economica), 1–14. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.294

Número

Sección

Artículos de investigación