Incidencia de la contabilidad de costos en la competitividad de empresas bananeras [The impact of cost accounting on the competitiveness of banana companies]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.345Palabras clave:
contabilidad de costes, análisis costes-eficiencia, competencia económicaResumen
El sector bananero constituye un eje fundamental en el desarrollo social y económico a nivel mundial, enfrentando desafíos en la determinación precisa de los costos de producción, lo que afecta su competitividad en mercados internacionales. Este estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de la contabilidad de costos en la mejora de la competitividad en empresas bananeras de la provincia del Oro, Ecuador. Para analizar la correlación entre las variables, se empleó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una relación positiva entre la contabilidad de costos y la competitividad de las empresas bananeras, sustentado en que la mayoría de las empresas encuestadas prioriza el análisis del control de costos debido a su influencia en la reducción de estos rubros. Se concluye que la contabilidad de costos facilita a las empresas bananeras la optimización de recursos y procesos en la producción, permitiéndoles mantener su competitividad a largo plazo.
Descargas
Citas
Alarcón-Gamboa, Ingrid Betzabé, León-Saltos, Amparito Cecilia, & López-Paredes, María Alexandra. (2023). La cultura de innovación: estudio de caso empresas bananeras ecuatorianas. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(especial), 95-104. Epub 11 de agosto de 2024.https://doi.org/10.47460/uct.v2023ispecial.747
Bueno-Cruz , A. S., Campuzano-Vásquez , J. A., & Salcedo-Muñoz, V. E. (2024). Análisis exploratorio para la determinación de estrategias competitivas en productores bananeros del cantón El Guabo - Ecuador. Sociedad & Tecnología, 7(3), 298–316. https://doi.org/10.51247/st.v7i3.466
Carchi, K., Juca, F., Delgado, R., & García, M. (2021). Modelo estratégico de costos, una ventaja competitiva de sostenibilidad para la producción de banano. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 4(3), 156-166.
Casanova, C., Núñez, R., Navarrete, C., & Proaño, E. (2021). Gestión y costos de producción: Balances y perspectivas. Revista de Ciencias Sociales, 26(1), 302-314.
Casanova, C., Proaño, E., Macias, J., & Ruiz, S. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las pymes. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 17-30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59
Delgado, R., Yánez, M., Orellana, B., Camacho, J., & Espinoza, K. (2021). La contabilidad de costos como herramienta de gestión en la microempresa Yoha’s Style. Revista Conciencia Digital, 4(4.2), 60-76. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i4.2.1940
Gamboa, R., & Jiménez, L. (2023). Contabilidad de costos. Herramienta de gestión vista desde la norma internacional. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
Garrison, R. H., & Noreen, E. W. (2018). Contabilidad Administrativa. México: McGraw-Hill.
Garzón, J., Diaz, G., Campuzano, J., & Uriguen, P. (2024). Mínimos Cuadrados Parciales y su aplicación en la identificación de competitividad en empresas exportadoras de banano de la ciudad de Machala año 2023. Revista Portal de la Ciencia, 5(3), 221-243. https://doi.org/10.51247/pdlc.v5i3.470
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V.
Jadán-Sánchez, Víctor Manuel, Belduma-Pizarro, Nathaly Alexandra, & Elizalde-Orellana, Marco Vinicio. (2024). Evolución y proyección de la producción agrícola (Banano y Café) en Ecuador en el periodo 2012-2025. Revista InveCom, 4(2), e040287.
Lalangui, M., & Eras, R. (2023). Gestión de costos en empresas productoras de banano y camarón de Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 1560-1580.
Lalangui, M., & Romero, R. (2022). Gestión de costos como ventaja competitiva en empresas productoras de banano: abordaje teórico. Innova Research Journal, 7(3.2), 19-35. https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2136
Lalangui, M., Crespo, M., Melean, R., & Romero, M. (2022). Gestión de costos: importancia de los sistemas de costos productivos bananeros desde diferentes enfoques teóricos. Revista Eruditus, 3(3), 9-25. https://doi.org/10.35290/re.v3n3.2022.612
León, J., Espinosa, M., Carvajal, H., & Quezada, J. (2023). Análisis de la producción y comercialización de banano en la provincia de El Oro en el periodo 2018-2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 7494-7507. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4981
Maestre, J., Maldonado, J., Aizaga, M., & Toasa, R. (2023). Identificación de los factores que inciden en la fijación de precios en las Pymes comerciales en la ciudad de Quito. Revista Política y Ciencias Administrativas, 2(2), 41-62. https://doi.org/10.62465/rpca.v2i2.47
Medina, A., Medina, E., & Arana, L. (2024). Algunas consideraciones sobre los modelos de costos y su importancia para las microempresas productoras de banano. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinar Pentaciencias, 6(1), 241-250. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i1.990
Noleppa, S., Gornott, C., Lüttringhaus, S., Hackenberg, I., & Gleixner, S. (2021). El cambio climático y sus efectos en la producción de banano en Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador. Deutsche Gesellschaft für Internationale, 1-200. https://n9.cl/keoura
Ortega, R., & Villalba, E. (2021). Retos y oportunidades de las PYMES para fortalecer su competitividad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 1(2), 115-128.
Salazar, A., Moreno, D., & Elizalde, M. (2025). Factores claves y proyecciones futuras para las exportaciones de banano, un nuevo enfoque hacia el 2030, El Oro, Ecuador. Revista científica Sociedad y Tecnología, 8(1), 78-94. https://doi.org/10.51247/st.v8i1.507
Salazar, P., Luna, C., & Vértiz, P. (2025). Factores claves y proyecciones futuras para las exportaciones de banano, un nuevo enfoque hacia el 2030, El Oro, Ecuador. Revista científica Sociedad y Tecnología, 8(1), 78-94. https://doi.org/10.51247/st.v8i1.507
Salazar-Zambrano, A. V., Moreno-Cueva, D. S., & Elizalde-Orellana, M. V. (2025). Exportaciones Bananeras Factores claves y proyecciones futuras para las exportaciones de banano, un nuevo enfoque hacia el 2030, El Oro - Ecuador: Key factors and future projections for banana exports. Sociedad & Tecnología, 8(1), 78–94. https://doi.org/10.51247/st.v8i1.507
Torres, V., Rivera, F., & Fierro, G. (2023). Análisis de costos estratégicos y su impacto en la rentabilidad: una revisión sistemática. Revista científica Tarama, 2(1), 76-92. https://doi.org/10.61210/tarama.v2i1.69
Viteri, J., Lara, D., Llamuca, S., & Llerena, S. (2023). Contabilidad de costos y eficiencia empresarial: un estudio cienciométrico. Tesla Revista Científica, 3(2), 1-15. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e280
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aída Liliana Vanegas-Segarra, Verónica Paulina Moreno-Narváez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai