Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 5(Económica), 371-382, 2025
Publicidad en redes sociales de pago frente a estrategias orgánicas
Paid social media advertising versus organic strategies
Galo Paúl González-Guerrero
Juan Edmundo Álvarez-Gavilanes
Mariella Johanna Jácome-Ortega
374
bien, es fundamental fomentar la lealtad, lo que implica convertir a los consumidores en
defensores de la marca al no solo satisfacer sus necesidades, sino también superar sus
expectativas. En cuanto a la conversión, este término describe el proceso de transformar a un
consumidor potencial en un cliente que realiza una compra. Para mejorar la tasa de conversión,
las empresas pueden emplear técnicas de ventas efectivas, como el modelo AIDA (Atención,
Interés, Deseo, Acción), que guía al cliente a través de un proceso que culmina en la compra
(Kotler, 1999).
Invirtiendo en éxito: Cómo la publicidad de pago en redes sociales impulsa resultados
La publicidad de pago en redes sociales se refiere a las campañas que se llevan a cabo en
plataformas sociales a través de anuncios pagados. Este enfoque permite a las marcas y
empresas promocionar sus productos o servicios a un público específico, aprovechando las
características demográficas, intereses y comportamientos de los usuarios en estas
plataformas. Entre las características clave de la publicidad en redes sociales de pago se
encuentra la segmentación, ya que estas plataformas ofrecen herramientas avanzadas que
permiten a los anunciantes dirigir sus anuncios a grupos específicos basados en criterios como
edad, género, ubicación, intereses y comportamiento en línea. Se observa que existen diversos
formatos de anuncios, como imágenes, videos, carruseles, historias y anuncios de colección, lo
que permite a las marcas seleccionar el formato que mejor se ajuste a su mensaje y objetivos.
En cuanto al costo, la publicidad en redes sociales suele basarse en un modelo de pago por
clic (CPC) o pago por impresión (CPM), lo que significa que los anunciantes solo pagan cuando
los usuarios interactúan con sus anuncios o cuando se muestran a un número determinado de
personas. Este tipo de publicidad es especialmente popular debido a la gran cantidad de
usuarios activos en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter (Vallvé, 2017).
La publicidad de pago en redes sociales desempeña varios roles fundamentales en el ámbito
del marketing y las ventas. Por eso, permite a las empresas alcanzar una audiencia más amplia
y específica que la que podrían lograr de manera orgánica, lo que resulta particularmente útil
para aumentar la visibilidad de la marca y atraer nuevos clientes potenciales.
Otro aspecto importante es que la publicidad en redes sociales ayuda a construir y fortalecer la
identidad de la marca, aumentando el reconocimiento y la lealtad del cliente. Sin duda, los
anuncios pueden fomentar la interacción y el compromiso con la audiencia, lo que puede
generar una conexión emocional más profunda con la marca (Aldrete, 2015).
La publicidad de pago en redes sociales se puede clasificar en diversos tipos según diferentes
criterios. Una clasificación común es por formato de anuncio, que incluye anuncios de imagen,
que utilizan imágenes estáticas para captar la atención; anuncios de video, que presentan
contenido en un formato más dinámico; anuncios en carrusel, que permiten mostrar múltiples
imágenes o videos que los usuarios pueden deslizar; anuncios de colección, que combinan
imágenes y videos para ofrecer una experiencia de compra más inmersiva; y anuncios de
historias, que se presentan en formato vertical y desaparecen tras 24 horas, siendo ideales
para contenido efímero.
Otra clasificación se basa en el objetivo de la campaña. Esto incluye anuncios diseñados para
el reconocimiento de marca, que buscan aumentar la visibilidad de esta; anuncios de
generación de leads, que tienen como finalidad captar información de contacto de potenciales
clientes; anuncios de conversión, enfocados en que los usuarios realicen una acción
específica, como comprar un producto; y anuncios de interacción, que fomentan la participación
del usuario a través de comentarios, compartidos o reacciones. También se puede clasificar la
publicidad según la plataforma, como Facebook Ads, que pueden aparecer en el feed, en la
columna derecha o en historias; Instagram Ads, que se presentan en el feed, en historias o en
la sección de explorar; Twitter Ads, que pueden ser tweets promocionados o tendencias
patrocinadas; y LinkedIn Ads, ideales para el marketing B2B (Caralt & Díaz, 2010).
La publicidad de pago en redes sociales se implementa mediante diversas estrategias y
formatos que permiten a las empresas promocionar sus productos o servicios de manera
eficaz. Uno de los aspectos más destacados es la segmentación de audiencia, ya que las
plataformas de redes sociales permiten a los anunciantes dirigir sus anuncios en función de