Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 5(Económica), 348-359, 2025
Marketing y estrategias de contenido: Cómo destacar en un mundo digital sobrecargado
Marketing and content strategies: How to stand out in an overloaded digital world
Alexander Sebastián Morales-Zambrano
José Alberto Rivera-Costales
Mariella Johanna Jácome-Ortega
356
la combinación inteligente de canales digitales y contenido de calidad permite a las marcas
generar conciencia, construir relaciones sólidas con los clientes y, en última instancia, impulsar
las conversiones.
Se destaca el impacto positivo de la venta minorista omnicanal, que proporciona un proceso
integrado que ofrece una perspectiva unificada de un producto o servicio al consumidor en
términos de compra, devolución e intercambio en cada canal. Esta idea se alinea con la
necesidad de adaptar las estrategias de marketing digital para ofrecer una experiencia
coherente y unificada en todos los puntos de contacto con el cliente. Por otro lado, según
Rodríguez et al. (2024), la investigación sobre retail y marketing digital proporciona una visión
profunda de la experiencia del cliente, el comportamiento de compra en línea y el impacto de
las tecnologías digitales en las operaciones minoristas. Al comparar estos hallazgos con los
resultados obtenidos en nuestro estudio, se pueden identificar varios puntos clave.
Ambas investigaciones resaltan la importancia de mejorar la experiencia del cliente. Mientras
que la literatura previa se centra en la personalización, la integración omnicanal y el uso de
chatbots, nuestro estudio destaca la conveniencia como el principal motivador de compra en
línea, lo que sugiere que los consumidores valoran la experiencia sin complicaciones y la
accesibilidad de los servicios minoristas en línea. En cuanto al comportamiento de compra en
línea, tanto la literatura previa como nuestro estudio reconocen la importancia de comprender
las dimensiones de la experiencia del cliente, la percepción del riesgo y la satisfacción del
cliente. Estos aspectos son fundamentales para diseñar estrategias de marketing digital
efectivas y garantizar la fidelización de los clientes en el entorno digital.
En términos de aplicaciones de comercio electrónico, la investigación previa ha explorado
enfoques como la minería de sentimientos y la integración de canales, mientras que nuestro
estudio destaca la efectividad de los sitios web de comercio electrónico y las redes sociales con
función de compra como canales preferidos por los consumidores. Esto sugiere que las marcas
deben priorizar la optimización de estas plataformas para maximizar su impacto y participación
en el mercado en línea. Los hallazgos proporcionados en el documento elaborado por Cubo et
al. (2022) resaltan la evolución significativa de los canales digitales en el comercio electrónico y
su impacto en la experiencia del cliente. En consonancia con estos resultados, la presente
investigación identifica la importancia de los canales digitales y las estrategias de contenido en
el marketing actual, subrayando su papel crucial para llegar de manera efectiva a la audiencia
en un entorno digitalizado.
Una de las principales conclusiones tanto de los hallazgos proporcionados como del presente
estudio es la transición de un enfoque monocanal a uno multicanal y, más recientemente, a la
adopción de la omnicanalidad en el sector minorista. La integración de canales físicos y
virtuales se considera esencial para ofrecer una experiencia coherente al cliente, lo que
destaca la necesidad de una estrategia omnicanal efectiva tanto en el comercio electrónico
como en el marketing digital. Por lo tanto, la diversidad de opciones para interactuar con las
organizaciones y otros clientes a través de los canales digitales ha transformado la
comunicación y las transacciones en el comercio electrónico. Esto enfatiza la importancia de
comprender y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores en términos de
canales de comunicación y compra en línea.
En cuanto a los resultados de la investigación elaborada por Gómez et al. (2024), abarcan
varios aspectos relacionados con el marketing digital, las estrategias de contenido y las
preferencias de los consumidores en línea, así como la importancia de la personalidad de la
marca y la adaptación a las tendencias digitales en diferentes sectores, como el turismo, el
retail y la industria de la música. Mientras que la investigación sobre el marketing digital y las
estrategias de contenido revela la importancia de adaptar las estrategias de marketing a las
preferencias y percepciones de los consumidores en línea. Se destaca la eficacia de los sitios
web de comercio electrónico como el canal más efectivo, seguido de cerca por las aplicaciones
móviles de tiendas y las redes sociales con función de compra. Al mismo tiempo, se señala la
necesidad de mejorar la efectividad de ciertas estrategias de contenido, como las infografías y
guías de compra, y los videos tutoriales sobre productos, para maximizar su impacto y
satisfacción del cliente en un entorno digital en constante evolución.