Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 5(Educación), 27-35, 2025
Atención a la diversidad en el sistema educativo ecuatoriano desde un abordaje inclusivo
Attention to diversity in the Ecuadorian education system from an inclusive approach
Silvia Dayana Lavid-Moncayo
Narlin Monserrate Moncayo-Resabala
Julissa Rossmery Lavid-Ávila
Purísima Leduvina Ávila-Tabares
34
AGRADECIMIENTOS
A los docentes que trabajan por una educación equitativa e inclusiva.
CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES
Silvia Dayana Lavid-Moncayo: Participó en la conceptualización del estudio, aportando
insumos para el análisis de las dinámicas familiares disfuncionales y su incidencia en el
rendimiento académico en matemáticas. Colaboró en la recolección de datos y en la validación
de los instrumentos de medición. Asimismo, redactó la sección de resultados, asegurando
precisión en la presentación de los descubrimientos.
Narlin Monserrate Moncayo-Resabala: Se encargó de la sistematización de los datos,
realizando un análisis estadístico para identificar patrones y correlaciones. Redactó la sección
metodológica, describiendo los procedimientos con rigor técnico. También elaboró la
conclusión, destacando las implicaciones prácticas del estudio.
Julissa Rossmery Lavid-Ávila: Interpretó los resultados desde una perspectiva sociocultural,
analizando el impacto de las dinámicas familiares disfuncionales en el rendimiento académico.
Redactó la sección de discusión, integrando los resultados con la literatura científica. Asimismo,
formuló recomendaciones dirigidas a docentes y familias para mejorar el rendimiento en
matemáticas.
Purísima Leduvina Ávila-Tabares: Revisó el marco teórico, asegurando la inclusión de
literatura relevante y actualizada. Diseñó estrategias pedagógicas basadas en los resultados,
enfocándose en su aplicabilidad en el sistema educativo ecuatoriano. También editó el
manuscrito final, procurando la coherencia del documento.
REFERENCIAS
Andino, A. R. L., Sacatoro-Toaquiza, M. E., Vinueza, A. G. L., & Pereira-Cando, E. A. (2024).
Los desafíos de la inclusión educativa y la atención a la diversidad en educación
básica. Simbiosis, 4(Especial), 23-35.
Bartolomé, D., Martínez, L., & GARCÍA, V. V. (2021). La inclusión en la educación superior
ecuatoriana: algunas iniciativas. Revista espacios, 42(9).
Castro, K. V., Rojas-Ceballos, V. C., Saona-Lozano, R. V., & Pinos-Medrano, V. F. (2024).
Análisis de los factores que influyen en la educación inclusiva en Ecuador. Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27(1), 61-73.
Crespo, P. A. M., Robles, D. A., & Revilla, L. (2024). Gestión escolar con enfoque inclusivo a
escalas macro, meso y mi-crocurricular: experiencias de un estudio de caso [School
Management with an Inclusive Approach at the Macro, Meso and Micro-Curricular
Levels: Experiences from a Case Study]. Revista Caribeña de Investigación
Educativa, 8(2), 169-191.
García, T. C. (2021). La educación inclusiva en Ecuador: Aplicabilidad durante la virtualidad en
el nivel inicial. Orientación y Sociedad, 21(1), e033-e033.
Gómez, M. S. T., Cajamarca, G. M. M., Maldonado, D. S. S., & Erazo, S. P. N. (2023). Historia
de la educación en Ecuador: de la educación especial a la educación inclusiva. Ciencia
Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 1715-1727.
González, M. E. G., Villarreal, R. E. P., Calberto, L. I. M., & Jama, K. E. C. (2023). Educación
inclusiva, un desafío para la educación en tiempos de pandemia [Inclusive education, a
challenge for education in times of pandemic]. LATAM Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), 1587-1599.
Gordillo-Fuentes, Eduardo Jesús, Laínez-Vera, Jimmy, & Esteves-Fajardo, Zila Isabel. (2023).
Educación inclusiva: Visión de una realidad en estudiantes de lenguas indígenas: