Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial educación), 1-10, 2024
Tiempo, motivación y rendimiento académico en inglés como segunda lengua
Time, Motivation and Academic Achievement in English as a Second Language
Jully Alexandra Hernández-Otálora
105
programa de psicología de la Universidad del Magdalena. Revista Digital de
Investigación en Docencia Universitaria, 17(2), e1421. Epub 01 de julio de
2023.https://doi.org/10.19083/ridu.2023.1421
Justiniano-Flores, R. J., & Cancino-Cotrina, D. M. (2024). La motivación en el aprendizaje
durante la última década. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La
Educación, 8(32), 380–392. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.730
Kane, B. D., & Rosenquist, B. (2019). Relationships Between Instructional Coaches’ Time Use
and District- and School-Level Policies and Expectations. American Educational
Research Journal, 56(5), 1718-1768. https://doi.org/10.3102/0002831219826580
Kraft, MA & Novicoff, S. (2024). El tiempo en la escuela: un marco conceptual, síntesis de la
investigación causal y exploración empírica. American Educational Research Journal,
61(4), 724-766. https://doi.org/10.3102/00028312241251857
Luna, Evelyn Lourdes Asto, Vargas, Isabel Menacho, Espinoza, Patricia Emperatriz Chávez,
Cruz, Yessikha Orielle Taber De la, & Eléspuru, Jeanina del Carmen Jáuregui. (2023).
Las plataformas e-learning en el aprendizaje del inglés. Horizontes Revista de
Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 62-76. Epub 28 de febrero de
2023.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.497
Martinic, S. (2015). El tiempo y el aprendizaje escolar: La experiencia de la extensión de la
jornada escolar en Chile. Revista Brasileira de Educação, 20(61), 479–499.
https://doi.org/10.1590/S1413-24782015206110
Matos-Juarez, Analy Solange, Rivera Rojas, Claudia Noemi, Salazar Zavaleta, Jesika Ruby, &
Chiri Saravia, Paulo Cesar. (2024). Uso del ChatGPT y aprendizaje de inglés en
estudiantes universitarios. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la
Educación, 8(33), 834-842. Epub 02 de abril de
2024.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.766
Mejía-Mejía, Susana. (2016). ¿Vamos hacia una Colombia bilingüe?: Análisis de la brecha
académica entre el sector público y privado en la educación del inglés. Educación y
Educadores, 19(2), 223-237. https://doi.org/10.5294/edu.2016.19.2.3
Mendoza-Lipa, Juan Rubén. (2018). "Uso excesivo de redes sociales de internet y rendimiento
académico en estudiantes de cuarto año de la carrera de psicología UMSA". Educación
Superior, 5(2), 57-70.
Moreira-López, M. K., & Rivadeneira-Barreiro, M. P. (2024). Una estrategia didáctica
innovadora para favorecer el rendimiento académico en la asignatura de inglés en el
subnivel básico elemental. MQRInvestigar, 8(1), 6009–6027.
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.6009-6027
Muñoz-Jara, Rocío, & Correa-Pérez, Roxanna. (2023). Relación entre motivación y rendimiento
académico de estudiantes en el idioma inglés. Logos (La Serena), 33(2), 490-
509. https://dx.doi.org/10.15443/rl3326
Razo-Pérez, Ana Elizabeth. (2016). Tiempo de aprender: El aprovechamiento de los periodos
en el aula. Revista mexicana de investigación educativa, 21(69), 611-639.
Soledispa-Rivera, A. M., San-Andrés-Soledispa, E. J., & Soledispa-Pin, R. A. (2020).
Motivación y su influencia en el desempeño académico de los estudiantes de
educación básica superior: Motivación de los estudiantes. Revista Científica
Sinapsis, 3(18). https://doi.org/10.37117/s.v3i18.431
Tenreiro, Victoria. (2007). Más tiempo para un mejor aprendizaje. EPISTEME, 27(1), 177-179.
Thompson, G., Creagh, S., Stacey, M., & et al. (2024). Researching teachers’ time use:
Complexity, challenges and a possible way forward. The Australian Educational
Researcher, 51(6), 1647–1670. https://doi.org/10.1007/s13384-023-00657-1
Usán-Supervía, Pablo, & Salavera-Bordás, Carlos. (2018). Motivación escolar, inteligencia
emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria